¿La única cámara que vas a necesitar?
Así rezaba hace un tiempo el slogan que promocionaba la cámara del iPhone. Hemos puesto al iPhone 6s (12 Mp) a competir con otras dos cámaras, la Fujifilm x100s (16 Mp) y la de una D700 de hace 6 años con un objetivo de hace 30 años (un 24mm manual).
Veamos los resultados.
La cámara del iPhone 6s
Primero que nada, decir que la cámara del iPhone 6s me ha sorprendido. Los resultados no solamente son «aceptables»… Son excelentes. No tienes que hacer nada y la foto resulta correctamente expuesta, tiene calidad y fidelidad en los colores. La característica del HDR logra muy buenos resultados sin crear un HDR demasiado saturado o estridente.
Donde el iPhone (y todos los móviles hasta el momento) falla estruendosamente es… en situaciones de poca luz. Las imagenes tienen mucho ruido y el flash es bastante penoso (pero si es un Led, no se le puede pedir más!).
La compararemos con la Fujifilm x100s, una cámara vintage que compré hace más de 2 años y que es la que utilizo para viajes y también en algún caso la compararemos con una cámara que ya tiene 6 años y a la que le puse un objetivo que tiene… 30 años (la d700 de Nikon con un 24mm manual o con un 70-210 de hace 15 años!). ¿Por qué con esas dos cámaras? La primera, porque es una opción a una réflex cuando te vas de viaje y no quieres cargar una réflex y varios objetivos. Es pequeñita, es muy vintage y bonita. Y tiene un objetivo no intercambiable (vamos, como el iPhone). La segunda, porque tiene 12 Mp, que es lo mismo que tiene el iPhone en 2016, aunque esta cámara sea… del 2009! Y además, con objetivos totalmente desactualizados.
Fotografiando la calle
Cuando nos vamos de viaje, solemos hacer fotografías en sitios abiertos, en la calle, a plena luz del día. Veamos los resultados aquí de la x100s y el iPhone. Aquí, un día gris en la Gran Vía de Barcelona. Una excelente oportunidad para probar luces y sombras. Veamos la foto del iPhone 6s.
Y ahora comparémosla con la de la Fujifilm x100s:
Aquí vemos dos detalles: el primero, que a primera vista es difícil discernir cuál es mejor. Olé por el iPhone 6s. El segundo, sin hacer nada de nada, el iPhone ha hecho un HDR, lo que hace que las nubes «aparezcan» mientras que en la imagen de la x100s no aparecen. Sí, podría hacerla aparecer en el postprocesado, pero la idea de la comparación es ver cómo sale la imagen al «hacer click», y si hay que procesarla mucho… pues entonces no tiene sentido. Otros detalles: la cámara del iPhone es más angular que los 23mm de la x100s (que son 35mm porque es APS-C). Aquí vemos una comparativa lado a lado. La imagen de la derecha «tiene más contenido» que la de la izquierda, o sea, el iPhone «capta más» imagen ya que es más angular. Además, le agrega un poco más de contraste y enfoque:
Tamaño de la foto
La foto en el iPhone es más pequeña que la de la x100s, esto se debe, principalmente, a la resolución mayor de esta última. Se notan los 16 Mp. Cuando amplías la foto, siempre hay más detalle (esto también se debe a que la lente es excelente). Veamos exactamente cuánto más grande es una comparándola a la otra:
También vemos la diferencia de «angular» en esa foto. Si hacemos la foto desde un mismo punto con ambas cámaras, el iPhone captura un poco más de espacio.
Tamaño de los archivos
En cuanto al tamaño del archivo, que también en parte puede ser una referencia de calidad, un archivo de iPhone mide 4032×3024 y pesa alrededor de 2 a 3Mb. La foto de la Fujifilm x100s mide 4256×2832 y pesa alrededor de 6,5Mb. La foto de la Nikon d700, 4896×3264 y los archivos pesan entre 10-12 Mb. El peso de las fotos es muy variable, depende de muchos factores pero estos datos os pueden servir de referencia.
Selfie Time!
Aquí no hay comparativa posible. El teléfono móvil está pensado para el selfie, mientras que una cámara de fotos es muy «engorrosa» para esta tarea. Además, el iPhone 6s tiene una mejor cámara delantera y produce resultados excelentes aún a contraluz (o sea, con el sol detrás nuestro). Si te quieres mucho, mucho, muchísimo, no hay color: cómprate un iPhone y deleita al planeta con tus selfies en el lavabo.
Pendiente: fotografía con poca luz
Ningún teléfono móvil hasta la fecha da resultados ni siquiera «aceptables» a la hora de hacer fotografía nocturna. No te engañes: que hagas una foto a una calle en navidad llena de luces y la vez muy bonita en la pantalla de tu móvil no significa que la foto sea buena. Cógela en el ordenador y mírala con detenimiento. Amplíala. Y ahí verás que lo que en tu pantalla de 5 pulgadas se veía como una buena foto, en el ordenador o lo que es peor, impresa, no lo es.
Comparemos una foto de un iPhone 6s, comprado en Diciembre de 2015, con una cámara de la misma definición, de hace 6 años… La Nikon D700 y con un objetivo de 24mm que tiene más de 30 años, un 24mm fijo.
No hay color, y nunca mejor dicho. La definición del objetivo viejo y manual de Nikon es muy superior a la lente incorporada del iPhone 6s.
La Discoteca y el iPhone 6s
Y por último, vayámonos de discotecas. Obviamente, no vas a ir con una réflex a la discoteca a no ser que seas el fotógrafo de la disco. Pero sí que puedes ir con una compacta. Comparemos otra vez: ahora la x100s nuevamente la comparamos con el iPhone 6s.
Lo que no puedes hacer con el iPhone
El «Bokeh» o desenfoque del fondo, es un tema que, por motivos técnicos, el iPhone no puede ni acercarse a una reflex tradicional. Ejemplo: esta foto está tomada con la Nikon D700 (6 años) y un objetivo Nikon 70-210 que tendrá 20 años, más o menos. Veamos:
Esa foto no la puedes hacer con el iPhone. Lo que sí puedes hacer es hacer una foto a un objeto muy cercano y tener un poco de desenfoque en el fondo.
Tampoco puedes hacer esa foto creativa donde «congelas» un objeto en movimiento pero todo lo demás se ve movido, haciendo con la cámara un «barrido». Intentemos hacerla con el iPhone y con la x100s.
Lo que no puedes hacer con la réflex o compacta y sí con el iPhone
Haces la foto y en menos de 10 segundos la has subido al Facebook, Twitter, Instagram, Google Plus, la compartes por whatsapp… Eso sólo lo haces con el móvil o la tablet. Además le puedes aplicar mil y un filtros. La Fujifilm x100s emula diferentes películas fotográficas clásicas si quieres, pero vamos, que no tienes ni por asomo la cantidad de opciones que hay en Instagram o VSCO. Idem para la Nikon D700. Sí, es cierto, ahora hay cámaras que se conectan por wifi y otras cosas, pero vamos, que con mucha diferencia el móvil es lo más sencillo y eficaz para esta tarea.
Resumen: ¿es la cámara del iPhone «la única que vas a necesitar»?
Depende. Si nunca jamás vas a imprimir una foto, si todo lo que quieres es subir selfies o fotos a Facebook u otras redes sociales o divertirte con un selfie stick en tus viajes, adelante, el iPhone es todo lo que necesitas. Y si no llevas más que el teléfono encima y te sorprende una situación y quieres hacer una foto y que la misma tenga una calidad buena, pues la cámara es increíble y lo fácil que resulta utilizarla, también. Además, tendrás todo respaldado en iCloud. Pero si te vas a Tailandia, o a los fiordos noruegos, o a un sitio donde realmente quieras hacer fotos espectaculares, mi sugerencia es que vayas con una cámara de verdad, porque hay situaciones y hay cosas que sólo podrás hacer con una buena cámara. Eso sí: la cámara lleva más trabajo. No es «darle al botón» y listo. Para hacer según qué cosas, tendrás que saber más de fotografía y de tu cámara en particular. Si sabes utilizar programas como Lightroom, Capture One, Photoshop y demás, podrás hacer que tus fotos tengan otro «punch» y para eso, la foto original tiene que ser buena. Ahí, a la Fujifilm x100s o la Nikon D700 no se les puede comparar con el iPhone.
Deja tu comentario